El gerente de SIRUSA, Andreu Gelpí, asistió a la jornada ‘Desafíos y oportunidades que ofrece la transformación energética de residuos’ celebrada en el WestLab Bizkaia de Bilbao. En este evento, organizado por AEVERSU (Asociación de Empresas de Valorización Energética de Residuos Urbanos) y el Consorcio de Aguas de Bilbao Bizkaia (CABB), un foro de expertos y expertas en la gestión de los residuos hablaron de los retos y el potencial de la valorización energética como una de las opciones más sostenibles y eficientes para gestionar los residuos municipales en su camino hacia una transición plena a la economía circular.
La valorización energética en el centro del debate
Aprovechando la cita, tuvo lugar la reunión periódica del Comité de Dirección de AEVERSU, formado por las gerencias y direcciones generales de las plantas de valorización energética. Se trataron temas como la condición final de los residuos de no combustible de la valorización energética, que son las escorias; de la valorización de las cenizas que se utilizan para la captura de CO2, así como de los problemas referentes al mercado de emisiones de CO2 y su coste.
Actualmente, la asociación de empresas de valorización energética está organizando el AEVERSU SUMMIT, que se celebrará el próximo 8 de mayo en Madrid. Esta cita representa la primera edición en el Estado de un congreso con la valorización energética como eje central, a nivel internacional y que se prevé con una periodicidad anual.
La gestión de los residuos municipales es competencia de los entes locales, pero es desde la Unión Europea que marcan ciertas metas que cumplir. Entre los objetivos, se establece que más del 65% de los residuos municipales deben ser reciclados y que el uso de vertederos debe ser inferior al 10%. Se estima, pues, que para alcanzar estas metas, al menos el 25% de los residuos deberían ser tratados en plantas de valorización energética. Puede potenciar la colaboración público-privada, buscar soluciones conjuntamente y acompañar nuevos territorios que quieran implementar este tratamiento, son esenciales encuentros sectoriales como éstos.